Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AEPD que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Destacados

European Blockchain Sandbox

La AEPD participa en la tercera edición del European Blockchain Sandbox, un proyecto de la Comisión Europea para ofrecer seguridad jurídica

Leer más

Logo AEPD

Las reclamaciones planteadas ante la Agencia se incrementan un 30% en el primer semestre del año

Leer más

Criterios jurídicos → ¿Debe la inteligencia artificial entender el ejercicio de un derecho de protección de datos?

Leer más

Nota de la AEPD con relación a la solicitud de copias de documentos de identidad en hospedajes

Leer más

El blog de la Agencia

Consejos para un uso seguro de las redes sociales durante las vacaciones

Las redes sociales se han convertido para muchas personas en un canal para compartir con amigos y familiares los momentos más especiales de sus vacaciones. Esa exposición también puede conllevar riesgos para la privacidad. Te ofrecemos algunas recomendaciones que pueden ayudar a evitarlos.

Tú también

PuedesPararlo

con el

CanalPrioritario

Si tienes conocimiento de la publicación en internet de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento cuya difusión ilícita pone en grave riesgo los derechos y libertades o la salud física y/o mental de las personas afectadas, puedes solicitar su retirada inmediata en el Canal prioritario de la Agencia.

Información práctica

Imagen
Conoce tus derechos icono

Conoce tus derechos

Imagen

Criterios jurídicos AEPD

Imagen
Preguntas Frecuentes icono

Preguntas Frecuentes

Campaña ‘Hay más riesgos en Internet que en la vida real’

La Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo General de la Psicología alertan de la adicción que pueden generar algunos servicios de Internet, en especial en la infancia y adolescencia, debido a la precocidad de acceso y el uso intensivo.