Patrones adictivos y el derecho a la integridad de la persona
Este documento presenta una colección de evidencia científica sobre cómo la exposición prolongada a estos patrones puede dañar la integridad física y mental de las personas y modificar su comportamiento.
La AEPD presenta su Plan Estratégico 2025-2030: Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital
Las más de 450 aportaciones recibidas en el proceso de consulta pública han contribuido a enriquecer las líneas de actuación y dotar al Plan de una mayor solidez y una visión compartida para hacer frente a los desafíos del entorno digital.
La AEPD recibe más de 450 aportaciones en la consulta pública de su Plan estratégico
Las contribuciones, ya publicadas en su totalidad, serán estudiadas para valorar su incorporación al texto definitivo del Plan. La Agencia agradece las propuestas recibidas, valorando especialmente su calidad técnica y el enfoque constructivo.
Patrones adictivos y el derecho a la integridad de la persona
Este documento presenta una colección de evidencia científica sobre cómo la exposición prolongada a estos patrones puede dañar la integridad física y mental de las personas y modificar su comportamiento.
La AEPD presenta su Plan Estratégico 2025-2030: Innovación responsable y defensa de la dignidad en la era digital
Las más de 450 aportaciones recibidas en el proceso de consulta pública han contribuido a enriquecer las líneas de actuación y dotar al Plan de una mayor solidez y una visión compartida para hacer frente a los desafíos del entorno digital.
La AEPD recibe más de 450 aportaciones en la consulta pública de su Plan estratégico
Las contribuciones, ya publicadas en su totalidad, serán estudiadas para valorar su incorporación al texto definitivo del Plan. La Agencia agradece las propuestas recibidas, valorando especialmente su calidad técnica y el enfoque constructivo.
Patrones adictivos y el derecho a la integridad de la persona
Este documento presenta una colección de evidencia científica sobre cómo la exposición prolongada a estos patrones puede dañar la integridad física y mental de las personas y modificar su comportamiento.
Destacados

La AEPD participa en la tercera edición del European Blockchain Sandbox, un proyecto de la Comisión Europea para ofrecer seguridad jurídica
Leer más

Las reclamaciones planteadas ante la Agencia se incrementan un 30% en el primer semestre del año
Leer más

Criterios jurídicos → ¿Debe la inteligencia artificial entender el ejercicio de un derecho de protección de datos?
Leer más

Nota de la AEPD con relación a la solicitud de copias de documentos de identidad en hospedajes
Leer más

Mapa de referencia - Tratamientos que incluyen IA
Leer más

La Agencia y el Supervisor Europeo analizan las ventajas y desafíos del aprendizaje federado para entrenar modelos de IA
Leer más

Innovación y privacidad en la era de la inteligencia artificial: un curso para entender los retos y oportunidades del nuevo entorno digital
Leer más

La Red Iberoamericana de Protección de Datos traza su hoja de ruta para los próximos años en el XXII Encuentro de Autoridades
Leer más

La AEPD, galardonada con el premio Transformación Digital en el Día de Internet
Leer más

¿Tienes dudas sobre protección de datos? Accede a nuestro asistente virtual
Leer más

El Comité Europeo de Protección de Datos somete a consulta pública sus directrices sobre el tratamiento de datos personales mediante blockchain
Leer más

Guía sobre generación de datos sintéticos
Leer más

La AEPD entrega los ‘Premios Protección de Datos 2024’ a las mejores prácticas y las iniciativas más destacadas
Leer más

La AEPD participa en una acción europea para analizar la aplicación del derecho de supresión
Leer más

Las reclamaciones planteadas ante la Agencia se incrementan un 30% en el primer semestre del año
Leer más

Lorenzo Cotino Hueso y Francisco Pérez Bes, nombrados presidente y adjunto, respectivamente, de la Agencia
Leer más

El Comité Europeo de Protección de Datos adopta un Dictamen sobre la verificación de la edad en Internet
Leer más

Resultados de la acción europea que ha analizado la atención del ejercicio del derecho de acceso por parte de los responsables
Leer más

La AEPD publica una nota técnica en relación con Blockchain y el derecho de supresión
Leer más

Decálogo de Principios. Verificación de edad y sistemas de protección de personas menores de edad ante contenidos inadecuados
Leer más

¿Qué debes tener en cuenta antes de dar un teléfono móvil a tu hijo o hija?
Leer más

El blog de la Agencia
Consejos para un uso seguro de las redes sociales durante las vacaciones
Las redes sociales se han convertido para muchas personas en un canal para compartir con amigos y familiares los momentos más especiales de sus vacaciones. Esa exposición también puede conllevar riesgos para la privacidad. Te ofrecemos algunas recomendaciones que pueden ayudar a evitarlos.

Tú también
PuedesPararlo
con el
CanalPrioritario
Si tienes conocimiento de la publicación en internet de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento cuya difusión ilícita pone en grave riesgo los derechos y libertades o la salud física y/o mental de las personas afectadas, puedes solicitar su retirada inmediata en el Canal prioritario de la Agencia.
Información práctica
Enlaces de interés
- Solicita la retirada urgente de contenidos violentos o sexuales que se difunden en internet
- Decálogo de recursos de ayuda
- Premios recibidos
- ¿Cómo evitar publicidad no deseada?
- Reclamaciones de telecomunicaciones
- ¿Cómo solicitar la eliminación de fotos y de vídeos a través de internet?
- Ejerce tu derecho al olvido frente a buscadores
- Brechas de datos personales
- Red iberoamericana de protección de datos personales
- Protege a los menores en internet
Campaña ‘Hay más riesgos en Internet que en la vida real’
La Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo General de la Psicología alertan de la adicción que pueden generar algunos servicios de Internet, en especial en la infancia y adolescencia, debido a la precocidad de acceso y el uso intensivo.